Los últimos días del 2023, Vitalik Buterin a través de su cuenta de Twitter (X) destacó los cambios principales en la hoja de ruta de Ethereum para este nuevo año. La publicación incluye el macro diagrama y las anotaciones enfocadas en los mismos seis elementos del año anterior: The Merge (la Fusión), The Surge (la Oleada), The Scourge (el Azote), The Verge (el Borde), The Purge (la Purga), The Splurge (el Derroche).
Pero, ¿cómo entender realmente lo que se viene para Ethereum? Vamos por partes.
The Merge
La fusión se está solidificando, y guarda como fin último una sola ranura (SSF) en la mejora de Proof of Stake (PoS), lo cual es según las palabras del mismo Vitalik, el camino más sencillo para resolver las debilidades actuales del diseño de Ethereum.
Bajo Proof of Work (PoW) hay máquinas (mineros) que consumen mucha energía para procesar transacciones y mantener la seguridad de la red de Ethereum. La fusión promete pasar de mineros a validadores, y de vendedores a tenedores (conocidos como holders), lo cual significa un cambio importante en cuanto a consumo de energía para asegurar que Ethereum disminuirá un 99.95% su consumo.
The Surge
Consiste en la implementación escalada de rollups, tanto en EIP-4844 o Proto-Danksharding como en los propios rollups.
Esta segunda fase en la hoja de ruta comprende una mejora en el rendimiento de la red y reducirá las tarifas de gas en Ethereum. La idea detrás de EIP-4844 es introducir bloques de datos temporales a los que la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) no puede acceder; de esta manera, la cadena de bloques estaría lista para escalar mediante paquetes acumulativos, buscando procesar 100.000 transacciones por segundo y más en acumulaciones.
The Scourge
Vitalik en su publicación de Twitter ha anunciado que The Scourge ha sido rediseñado. Y este es el cambio más significativo en comparación a la hoja de ruta de Ethereum del año anterior. Ahora busca luchar en contra de la centralización económica en Proof of Stake en general: tanto el Valor Mínimo Extraíble como en pooling o cuestiones generales de participación compartida.
Más y más descentralización, buscando recuperar la confianza de los usuarios, e introduciendo el concepto de Valor Mínimo Extraíble, relacionado al valor que se produce cuando un minero se adelanta a otros participantes en la red decidiendo qué transacciones se colocan en un bloque y en qué orden.
The Verge
Será una actualización que se centrará en la inclusión de los Verkle Trees, un tipo de estructura de datos utilizada por Ethereum en la actualidad que permite a los participantes de la red verificar con mayor facilidad el estado de la red, y que terminará con SNARKed (argumento de conocimiento sucinto no interactivo), mejorando significativamente la privacidad, el anonimato en la red y al mismo tiempo permitiendo que las transacciones que se realicen sean rastreables.
The Purge
Su finalidad es deshacerse de los sistemas obsoletos para que Ethereum sea más eficiente, para ello hará una limpieza de la data. Esto no sólo sincerará el estado de las transacciones sino que hará que el protocolo sea más fácil de usar. Purga es sinónimo de limpieza, y justifica su nombre porque reducirá significativamente el espacio requerido en el disco para el validador.
The Splurge
Es la última etapa de desarrollo de Ethereum, cuya expectativa de implementación está contemplada para 2032. Contempla los “extras” de las fases anteriores, algunos como identificación de debilidades y la mejora de la funcionalidad de la red, siguiendo presente el concepto de “account abstraction” a través de la especificación ERC-4337.
Esta hoja de ruta va en consonancia con lo que Vitalik también publicó en su cuenta en días anteriores: “hacer Ethereum cypherpunk de nuevo”, buscando mayor descentralización, pruebas de conocimiento cero, abstracción de cuentas y soluciones de privacidad de segunda generación.
Sin duda, el futuro de Ethereum está lleno de muchas expectativas en un competitivo e impresionante ecosistema blockchain.